• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Gallego Electric

Electricidad - Tratamientos del agua - Energias renovables

SERVICIO DE ATENCIÓN TÉCNICA Contactar
  • Inicio
  • ElectricidadÚltimos trabajos y novedades en la sección de electricidad en Gallego Electric
  • Energias renovablesÚltimos trabajos y novedades en la sección de energías renovables en Gallego Electric
  • Tratamientos del AguaÚltimos trabajos y novedades en la sección de tratamientos del agua en Gallego Electric
You are here: Home / Novedades / Osmosis inversa doméstica

Osmosis inversa doméstica

6 abril, 2020 Por David Gallego

Osmosis inversa doméstica

EMPIEZA A BEBER AGUA DEL GRIFO CON LAS MEJORES CALIDADES

A menudo, compramos el agua que bebemos porque el agua que nos llega de la red de agua potable municipal no es de calidad, ya sea por el alto contenido en cloro o por la gran cantidad de sedimentos o metales pesados que transporta.

La mejor solución a éste problema es instalarse una osmosis inversa doméstica bajo el fregadero o en un lugar cercano desde donde poder llevar la tubería hasta el fregadero.

Pero a menudo recibimos información engañosa en contra de éste tipo de filtración, como por ejemplo, que el producto es agua destilada dañina para la salud o que gasta mucha agua…

En realidad, el agua resultante de la osmosis doméstica no es agua destilada, ya que no eliminamos el 100% de los minerales (como pasaría con una industrial), sino que le quitamos alrededor del 65-70%, pero además conseguimos eliminar los sedimentos, algunos metales pesados, el olor y sabor a cloro. Con lo que conseguimos tener un agua de mineralización debil como cualquiera de las que se venden el mercado pero sin necesidad de tener que ir a comprarla.

Existen muchos tipos de osmosis domésticas en el mercado, el modelo más común es el de 5 etapas que podemos ver en cualquier gran superficie, la diferencia de éstas y una vendida por un profesional, a la vista no es ninguna, pero los filtros y la membrana son de peor calidad. Con éste tipo de osmosis, vamos a conseguir exactamente el mismo agua que con una osmosis de mayor coste, la diferencia es la cantidad de agua desechada por cada litro que bebemos. Mientras que en las más baratas estamos hablando de alrededor de 5 litros desechados por litro bebido, también hay modelos que nos permiten una relación de 2:1 o incluso de 1:1.

Con éste tipo de aparatos, al igual que en todo, elegir el modelo que más se ajuste a las necesidades del cliente es una parte fundamental, ya que no todos los modelos se pueden instalar en todas los casos ya que dependerá de la presión, el tipo de agua a tratar, del espacio disponible entre otras variantes. Por supuesto, un buen mantenimiento es lo que nos asegurará tener siempre un agua de calidad y que la máquina funcione perfectamente durante el tiempo que la tengamos.

Por éso, en GALLEGO TECNICS instalamos, mantenemos y reparamos todo tipo de Osmosis Inversa Domésticas. Y por supuesto, estaremos encantados de poder asesorarle y solucionar todas las dudas que tenga al respecto.

Gracias por compartir...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Reader Interactions

Comments

  1. Jaime says

    9 abril, 2020 at 21:16

    Hola.

    ¿En algunas osmosis tiras 5 litros por cada litro aprovechable? ¿No es mucho?

    • David Gallego says

      11 abril, 2020 at 08:49

      Buenos días Jaime, muchas gracias por visitar la web y leer el artículo.
      En la gran mayoría de osmosis si, además puede variar entre 5 y 8 litros dependiendo de factores como si no tenemos la máquina adecuada a nuestra presión de agua, si la membrana está saturada o si no hay aire (o hay demasiado) en el tanque acumulador.
      Un saludo.

  2. TT says

    9 abril, 2020 at 21:12

    Muy buen artículo, David.

    No había caído yo en lo de eliminar los sedimentos, algunos metales pesados, el olor y sabor a cloro. El tema de los metales pesados, está más que demostrado que son cancerígenos.

    Saludos.

    • David Gallego says

      11 abril, 2020 at 08:52

      Buenos días Toni, gracias por dejar tu comentario.
      Si, es cierto que algunos metales pesados son cancerígenos y por eso he querido remarcarlo, ya que es una de las ventajas de las osmosis que a veces se pasan por alto.
      Un saludo!

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Consejos para ser sostenibles en nuestro hogar y ahorrar energía
  • Osmosis inversa doméstica
  • Por qué instalar un descalcificador
  • Compras por internet
  • La verdad sobre el autoconsumo

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Teléfono

Suscríbete

¿Como podemos ayudarte?

Consulta tus dudas sin compromiso

Click aquí para enviar tu mensaje
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal

Copyright © 2021 · Gallego Electric · Con la ayuda de shopink